realidad aumentada

realidad aumentada 

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.

Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.







reglas 
  1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
  2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.

componentes 
  • Hardware:
    • Un Pc o un dispositivo móvil.
    • Un monitor o pantalla.
    • Una cámara.
    • Seguimiento y detección de sistemas (GPS, brújula, acelerómetro).
    • Una red.
    • Un marcador. Los marcadores son objetos físicos o lugares donde el mundo real y el virtual se fusionan entre sí. El ordenador identifica el lugar donde va a ser presentada cierta información digital.

  • Software:
    • Una aplicación que se ejecuta localmente.
    • Servicios Web.
    • Un servidor de contenidos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario