GUIA 30

                                     GUÍA NUMERO 30

LA TECNOLOGÍA: Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. Según afirma el National Research Council, la mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, píldoras anticonceptivas y hornos microondas, por mencionar unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus productos tangibles.
 
CONCEPTOS BÁSICOS: 

LO  ARTEFACTOS: son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad.
LOS PROCESOS: son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados. En particular, los procesos tecnológicos contemplan decisiones asociadas a complejas correlaciones entre propósitos, recursos y procedimientos para la obtención de un producto o servicio.

 LA TECNOLOGÍA MÚLTIPLES RELACIONES Y POSIBILIDADES

Para definir el alcance, el sentido y la coherencia de las competencias presentadas en esta propuesta, las orientaciones para la educación en tecnología se formularon a partir de la interrelación que se da entre ésta y otros campos que mencionamos a continuación: 

TECNOLOGÍA Y TÉCNICA
En el mundo antiguo, la técnica llevaba el nombre de “techne” y se refería, no solo a la habilidad para el hacer y el saber-hacer del obrero manual, sino también al arte. De este origen se rescata la idea de la técnica como el saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal.
 

TECNOLOGÍA Y CIENCIA
Como lo explica el National Research Council, la ciencia y la tecnología se diferencian en su propósito: la ciencia busca entender el mundo natural y la tecnología modifica el mundo para satisfacer necesidades humanas. No obstante, la tecnología y la ciencia están estrechamente relacionadas, se afectan mutuamente y comparten procesos de construcción de conocimiento.

TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN INVENCIÓN Y DESCUBRIMIENTO  

La innovación implica introducir cambios para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes e incide de manera significativa en el desarrollo de productos y servicios. Implica tomar una idea y llevarla a la práctica para su utilización efectiva por parte de la sociedad, incluyendo usualmente su comercialización.

INNOVACIÓN 

INVENCIÓN

 

DESCUBRIMIENTO 


   TECNOLOGÍA Y DISEÑO 
A través del diseño, se busca solucionar problemas y satisfacer necesidades presentes o futuras. Con tal fin se utilizan recursos limitados, en el marco de condiciones y restricciones, para dar respuesta a las especificaciones deseadas. El diseño involucra procesos de pensamiento relacionados con la anticipación, la generación de preguntas, la detección de necesidades, las restricciones y especificaciones, el reconocimiento de oportunidades, la búsqueda y el planteamiento creativo de múltiples soluciones, la evaluación y su desarrollo, así como con la identificación de nuevos problemas derivados de la solución propuesta.

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

La informática se refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores. La informática hace parte de un campo más amplio denominado Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre cuyas manifestaciones cotidianas encontramos el teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las redes y la Internet.  


TECNOLOGÍA Y ÉTICA
El cuestiona miento ético sobre la tecnología conduce, por lo general, a discusiones políticas contemporáneas. Tal cuestiona miento se debe al hecho de que algunos desarrollos tecnológicos aportan beneficios a la sociedad pero, a la vez, le plantean dilemas. El descubrimiento y la aplicación de la energía nuclear, la contaminación ambiental, las innovaciones y las manipulaciones biomédicas son algunos de los ejemplos que actualmente suscitan mayor controversia.

La ética de la tecnología también se relaciona con el acceso equitativo a los productos y a los servicios tecnológicos que benefician a la humanidad y mejoran su calidad de vida. Si bien no se pueden desconocer los efectos negativos de la producción y utilización de algunas tecnologías, hay que reconocer que, gracias a ellas, la humanidad ha resuelto problemas en todas las esferas de su actividad. Uno de los efectos más palpables es la prolongación de la esperanza de vida que, en el pasado, se reducía a menos de la mitad de la actual. 



LA ALFABETIZACION  EN TECNOLOGÍA

La alfabetización es hoy en día uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Aunque el término suele asociarse inicialmente con las competencias para la lectura y la escritura como vía de inserción de los pueblos en la cultura, actualmente este concepto implica también entender, reflexionar y desarrollar competencias para la comprensión y la solución de problemas de la vida cotidiana. 
La alfabetización tecnológica es un propó- sito inaplazable de la educación porque con ella se busca que individuos y grupos estén en capacidad de comprender, evaluar, usar y transformar objetos, procesos y sistemas tecnológicos, como requisito para su desempeño en la vida social y productiva.
  

EL SENTIDO Y LOS ALANCES DE LA ALFABETIZACIÓN EN  TECNOLOGÍA 

Como ya se anotó, formar en tecnología es mucho más que ofrecer una capacitación para manejar artefactos. He aquí algunos desafíos que le propone a la educación:

 1. Mantener e incrementar el interés de los estudiantes. Por ello es indispensable generar flexibilidad y creatividad en su enseñanza, a lo largo de todos los niveles educativos. Se sugiere trabajar la motivación a través del estímulo de la curiosidad científica y tecnológica, para mostrar su pertinencia en la realidad local y su contribución a la satisfacción de necesidades básicas. 

2.Reconocer la naturaleza del saber tecnológico como solución a los problemas que contribuyen a la transformación del entorno. Además del estudio de conceptos como el diseño, los materiales, los sistemas tecnológicos, las fuentes de energía y los procesos productivos, la evaluación de las transformaciones que produce la tecnología en el entorno deben ser parte esencial de su enseñanza.

3.Desarrollar la reflexión crítica frente a las relaciones entre la tecnología y la sociedad. Como producto cultural, la actividad en ciencia y tecnología tiene efectos para la sociedad y para el entorno y, por consiguiente, es necesario que los individuos participen en su evaluación y control.

TRABAJO ANGELICA MARIA LOPEZ Y TANIA VARGAS NEITA

PREGUNTAS

  • Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la sociedad y la cultura a lo largo de la historia

La tecnológica ha ido evolucionado desde hace mucho tiempo, pues se han creado nuevos artefactos, que cada vez influyen en al manejo de nuestras vidas,  pero también han con el tiempo para ayudarnos y facilitarnos las cosas aun más, pero al  mismo tiempo no has ha vuelto muy dependientes de ella, al punto en que la necesitamos para todas las cosas cotidianas que hacemos, ha influido en la cultura, de manera en que ha cambiado la forma de vida de las personas.


  • Describo cómo los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetivos, producen avances tecnológicos.
La tecnología busca hacer más cómoda la vida, y esto se logra gracias a distintos procesos que analizan los problemas o buscan facilitar el trabajo a los seres humanos, para ahorrar esfuerzo y tiempo, y esto ayuda a crear más y más aparatos que nos hagan avanzar tecnológicamente.


  • Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecnológica en la solución de problemas y necesidades.

La tecnología en algunos casos nos puede ayudar en la solución de problemas cotidianos, pero hoy en día hace todo nuestro trabajo y nos vuelve sedentarios y hace que dependamos de ella para hacer cosas que nosotros debemos hacer, aunque en otros casos pude facilitarnos algunas actividades diarias para nuestro bien.


  • Relaciono el desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, la técnica, las matemáticas y otras disciplinas.
La tecnología ha hecho que se hagan nuevos hallazgos en diferentes áreas intelectuales, y a conocer más acerca de todo nuestro entorno, y a resolver enigmas que han hecho interrogar a muchas personas a lo largo de toda la historia.

  • Analizo los sistemas de control basados en la re alimentación de artefactos y procesos, y explico su funcionamiento y efecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario